Desde - Hasta: 04/11/2019 - 04/06/2019
Uno de los fines de la Asociación ASPAS es tratar de que las personas con discapacidad intelectual estén muy presentes en su entorno social.
Este trabajo es esencial como elemento normalizador, ya que la mayor parte de las dificultades en la integración social se deben al desconocimiento del colectivo y del trabajo de formación y desarrollo perosal que los usuarios realizan diariamente en sus centros.
El proyecto de DINAMIZACIÓN ASOCIATIVA Y VISUALIZACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL ayudará las personas con discapacidad intelectual de ASPAS a formarse y tomar conciencia de la importancia de la comunicación y la participación en su entorno social de cara a su integración y normalización, adquiriendo herramientas y habilidades específicas orientadas y coordinadas por expertos en este ámbito.
Mostrar sus capacidad y su nivel de superación personal es un ejemplo para el resto de la comunidad que puede y debe cambiar la óptica con la que se observa al colectivo, para darse cuenta de que son una pieza activa de la sociedad y que tienen mucho que aportar.
El desarrollo del proyecto cuenta con la colaboración de la Consellería de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia a través del programa de incentivos a la contratación de las personas jóvenes inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, una operación cofinanciada en un 91,89% por el Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil, Eje prioritario 5, Prioridad de inversión 8.2, Objetivo específico 8.2.4, Medida 8.2.4.2.
Gracias a la concesión de esta subvención la entidad tiene contratadas a tres jóvenes desempleados inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Xuvenil para la realización del servicio: "Proyecto de dinamización asociativa y visualización de las personas con discapacidad intelectual" con el objetivo de organizar y dinamizar las diferentes actividades participativas en la sociedad, tanto de deporte como de ocio, así como ofrecer los apoyos y cuidados necesarios a las personas con discapacidad intelectual para llevar a cabo dichas actividades con el resultado esperado de que, por lo menos, el 75 % de las personas, usuarias de los centros participen en actividades de inclusión y experimenten mejoras en su autonomía.
Subvención que asciende a 34.935,18 € en el año 2019.
ASPAS tiene una amplia experiencia en labores de sensibilización social y visualización de las personas con discapacidad intelectual desde sus inicios.
Estas labores se fueron ampliando y adaptando a las evoluciones de los medios de comunicación y de la sociedad, así como al desarrollo de las personas con discapacidad intelectual partícipes de la misma.
Inicialmente, participando en actos y eventos como miembros de la comunidad y posteriormente es la asociación quien realiza actos públicos abiertos a la participación de la comunidad.
Con la mayor formación y preparación de las personas con discapacidad intelectual, son ellas mismas las que, con apoyo, realizan charlas de sensibilización, especialmente en visitas a centros educativos.
Estas actividades se complementan con la edición de boletines, trípticos, y material informativo, hasta llegar a las nuevas tecnologías en las que recién entramos con la página web, facebook y twitter, entre otras plataformas de comunicación.